domingo, 4 de diciembre de 2022

Leyendas e historias de Tonatico

Las leyendas son famosas por su contenido ya que representan y transmiten valores sobre la vida y la muerte, lo masculino y lo femenino, la moral y la injusticia, las sanciones y las recompensas. Es por eso que a continuación te presentaremos las Historias mas sonadas de Tonatico, Estado de México


 

Historia de la "Señora Milagrosa" en Tonatico

Se narra que la Virgen de Tonatico inicio en el pueblo viejo de Tonatico, ubicado a un kilómetro de distancia rumbo al sur, donde todavía sobreviven las ruinas del primer templo católico; el cual se detalla que se derivo de un incendio y prácticamente quedo todo convertido en cenizas, aunque la imagen de la virgen sobrevivió y comenzó a aparecer encima de un árbol de amate, donde actualmente se ubica el nuevo templo.

Así mismo ante la aparición de la virgen se colocó ahí la imagen, pues el altar se encuentra encima de la roca sagrada. Así, el nuevo templo se abrió en el año 1601, ya que se tardaron 50 años en que la población se trasladara al nuevo recinto religioso. Así mismo cabe recalcar que ha sido como la mas milagrosa de entidad mexiquense

(Rodrigo Miranda, 2019)



Las huellas de la historia, origen.....

Tonatico: "Lugar donde brilla el sol"

Cuenta la leyenda que el origen de Tonatico se remota a la peregrinación de Aztlán, el cual se llama Tenatitlán, que significa “Tras las murallas”. Tiempo después fue invadido por el emperador Azteca Axacáyacatl, quien la bautizaría como Tonatiuh-co que significa “Lugar donde brilla el sol”.

Con el paso del tiempo en el año de 1521 tras la conquista,  Cortés mandó a uno de sus soldados llamado Andrés Castro a detener  el apoyo  a Cuauhtémoc proveniente de la región Matlazinca, pero momentos después Cuauhtémoc es prisionero. Al  caer el gobernante los españoles dominaron a Tonatiuhco y fundaron un nuevo pueblo al que bautizaron como Tonatico.

Al trascurrir los días llega a Tonatico la imagen de la Virgen María, conocida hoy en día como la Señora de Tonatico, que por sus numerosos milagros siembra querellas en el poblado cercano de Ixtapan de la Sal.  

(Tania Guzmán, 2015)


Referencias

Rodrigo Miranda. (19 de Enero de 2019). Historia de la "señora milagrosa" en Tonatico. Obtenido de El sol de Toluca: https://www.elsoldetoluca.com.mx/local/historia-de-la-senora-milagrosa-en-tonatico-2944404.html

Tania Guzmán. (2 de Mayo de 2015). Tonatico: Lugar donde brilla el sol. Obtenido de Revista Entropia: https://revistaentropia.weebly.com/el-mejor-lugar/tonatico-lugar-donde-brilla-el-sol

 















viernes, 9 de septiembre de 2022

Propuesta de impulso natural y cultural a través de Tonatico; Estado de México

 Por: Meneses Jimenez Alma Rosa

Tonatico, Estado de México

El impulso natural y cultural en pequeños contextos urbanos permite la creación de nuevas ofertas turísticas basadas en crear nuevas satisfacciones de experiencias significativas para el visitante enfocadas en impulsar el conocimiento de la riqueza cultural de diferentes lugares. 

En este caso en el municipio de Tonatico, Estado de México el potencial turístico está determinado a través de la riqueza natural llena de encanto por sus aguas termales, sus bosques y el apego a sus creencias y adoraciones. 

Pues actualmente el consumidos o turista tiene una mayor exigencia en el ámbito turista y el conocer un pueblo mágico como Tonatico, representa una verdadera alternativa de progreso en el país debido a que permite el impulso de la actividad turística y con ellos el aumento de visitantes; lo que supone mayores posibilidades de desarrollo para las localidades que tienen el atributo de manifestaciones socioculturales

.


Tonatico, en el Estado de México, es uno de los pocos lugares que reúnen bellezas naturales, monumentos históricos y tradiciones ancestrales bajo el mismo paisaje. ¡Visítalo!

Pueblo mágico de sol, aventura y tierra.  🌞

El municipio de Tonatico, Estado de México; que en náhuatl significa “lugar donde salió el sol” (SECTUR 2020); fue nominado como un pueblo con encanto en el 2010 y posterior a ello se le nombro como uno de los 132 pueblos mágicos de México por la Secretaria de Turismo Federal desde el primero de diciembre de 2020, hasta la actualidad.
Cuenta con una población total de 12,912 habitantes de los cuales 6,235 son hombres y 6,6677 son mujeres (INEGI 2022).

Historia

En el año de 1529 nació Tonatico, luego de que Hernán Cortes, lo declaró como encomienda y mandó al señor Bustamante quien participó en la organización y evangelización de los indígenas.
Posteriormente ya asentada la población en esta zona, la feria de la Virgen de Tonatico surgió en el año de 1650 cuando se terminó la construcción en el templo actual, es decir para el año 2050 cumplirá 400 años de existencia. 



 Fiestas 🎉
  1. En Tonatico se vive la Conmemoración de la Consumación de la Independencia, como en ninguna otra parte del país.
  2. El 26 de septiembre se lleva a cabo la representación del grito y el inicio de la lucha armada, día que culmina con un gran baile popular. 
  3. El día 27 de septiembre, además de la ceremonia cívica, se lleva a cabo un desfile en donde participan autoridades municipales, corporaciones policiacas y militares, estudiantes, así como locales y visitantes que gustan de unirse a las tropas de españoles, costeños, apaches y guarines
  4. La Feria Anual de Nuestra Señora de Tonatico
  5. La Semana Santa en Tonatico, además de las celebraciones litúrgicas, está encabezada por la obra de “El Concilio”   (México Desconocido, 2022)

Patrimonio con el que cuenta: 

1. Patrimonio cultural tangible inmueble: 
  •  Santuario de Nuestra Señora de Tonatico
2. Patrimonio cultural intangible: 
  • Conmemoración a la Consumación de la Independencia 
  • Baile popular de la lucha armada 
  • Feria Anual de Nuestra Señora de Tonatico 
  • Balneario municipal 
3. Patrimonio cultural/ natural: 
  • Cueva de las Manitas 
4. Patrimonio natural: 
  • Las grutas de la Estrella 
  • Parque Tzumpantitlán 
  • Parque y campamento Niltze 
  • Campamento Niltze 
 

Para conocer un poco más de este pintoresco pueblo mágico, te dejamos un vídeo.




Referencias
  1. INEGI. (2022). Tonatico, Mexico. Obtenido de Mexico en cifras: https://www.inegi.org.mx/app/areasgeograficas/?ag=00#collapse-Indicadores 
  2. Mexico Desconocido. (2022). Balneario Municipal. Obtenido de Pueblos magicos: https://pueblosmagicos.mexicodesconocido.com.mx/estado-demexico/tonatico/atractivo/balneario-municipal-2
  3. SECTUR. (8 de Diciembre de 2020). Tonatico, Estado de Mexico. Obtenido de https://www.gob.mx/sectur/articulos/tonatico-estado-de-mexico 
  4. INEGI. (2022). Tonatico, Mexico. Obtenido de Mexico en cifras: https://www.inegi.org.mx/app/areasgeograficas/?ag=00#collapse-Indicadores

Leyendas e historias de Tonatico

Las leyendas son famosas por su contenido ya que representan y transmiten valores sobre la vida y la muerte, lo masculino y lo femenino, la ...